Etiquetes

Programación Curso 2018-2019.

                 FRATERNIDAD DE LA OFS GRANOLLERS
                    PROGRAMACIÓN CURSO 2018 – 2019

“Corresponde al Consejo de la Fraternidad local:

*        Promover las iniciativas necesarias para favorecer la vida fraterna, para incrementar la formación humana, cristiana y franciscana de sus miembros, y para animarles en su testimonio y compromiso en el mundo;
*       Adoptar opciones concretas y valientes, adecuadas a la situación de la Fraternidad, entre las múltiples actividades posibles en el campo apostólico.”
  (Art. 50.1 CCGG)




SEPTIEMBRE 2018

23    ENCUENTRO FRATERNO.
          -12:30 Eucaristía.
          -14:00 Comida fraterna (Despedida de nuestros hermanos Wioletta y                   Radek).
          -15:30 Presentación de la propuesta del curso 2018-2019 a los herma-                nos.
          - Compartir experiencia de los hermanos.
      
   
  
 OCTUBRE 2018

· Novena de San Francisco  19:15h.

3 Tránsito de San Francisco 19:00.

4   Participación en la Eucaristía de nuestro Padre San Francisco.

27 – 10:00 h: Formación Catalunya sobre la oración por el Padre Gonzalo en convento de Pompeia (1), en Barcelona.

28  ENCUENTRO FRATERNO
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.
- 15:30 Lectura de un capítulo de la Regla y Breve reflexión.
- 16:00 Taller de oración: Una forma de caminar (proyecto de vida).
- 17:00 Formación: La Humildad y el Servicio.


NOVIEMBRE 2018

18   CELEBRACIÓN DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA.
- 10:00 Acogida.
- 10:15 La Regla de la OFS: Norma y Vida.
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.
- 16:00 Sobre-mesa.

24 – 10:00 h: Formación Catalunya sobre el discernimiento franciscano, por Fray José Luís Parada Navas, en el convento de Pompeia (1).


DICIEMBRE 2018

14 – 15 Retiro de Adviento de la zona de Catalunya por Fray Joaquim Recasens en el convento de las Clarisas de Vilobí d’Onyar (2) (Girona).

16 ENCUENTRO FRATERNO
- 10:30 Retiro de Adviento: “Todos los bautizados estamos llamados a la santidad” (Gaudate et Exultate). Padre Gonzalo.
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.



ENERO 2019

13 – 10:00 h: Jornada fraterna de los seglares vinculados a los Capuchinos, en el convento de Pompeia (1).

27  ENCUENTRO FRATERNO
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.
- 15:30  Reflexión: “El Dios desconocido”, por Fray Francisco Pesquera.


FEBRERO 2019


23 – 10:00 h: Formación Catalunya sobre la Verdadera Alegría, por Fray Cinto Durán, en el convento de Pompeia (1).

24 ENCUENTRO FRATERNO 
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.
- 15:30 Taller de oración: Un camino con Jesús.
- 16:00 Formación: La Pertenencia y la corresponsabilidad según CCGG.


MARZO 2019

23 – 10:00 h: Retiro de Cuaresma, por Fray Josep M. Segarra, en convento de St. Domènec de Balaguer (3).

24 ENCUENTRO FRATERNO  
- 10:00 Retiro de Cuaresma: Fray Luis Esteban.
- 11:30 Vía Crucis.
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraternal.


ABRIL 2019

24 ENCUENTRO FRATERNO  
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.
- 15:30 Capítulo Electivo.
- 16:00 Formación: La Regla en la vida de la Orden Franciscana Seglar.

27 – 10:00 h: Formación Catalunya sobre la espiritualidad de Santa Clara .(“Atraieu-me”) en el convento de Pompeia (1), por una hermana clarisa a determinar.


MAYO 2019

12 Asamblea Catalunya, sobre la rabiosa actualidad de Francisco de Asís, a cargo de Josep M. Esquirol y Adelaida Baracco, en el convento de Arenys de Mar (4), con comida incluida.

25 – 26 Retiro Espiritual en Monasterio de Solius (5) (Baix Empordà) sobre los procesos de conversión; taller de oración y excursiones de convivencia.


JUNIO 2019

16 Peregrinaje de la Ofs Catalunya al monasterio de Montserrat (6). A las 10:00 h, en la abadía.

30 ENCUENTRO FRATERNO
- 12:30 Eucaristía.
- 14:00 Comida fraterna.
- 15:30 Formación:
- La Alegría y la Esperanza.
- Valoración y propuestas para el próximo curso.



Propuesta: Durante el verano, nos podríamos continuar encontrando el cuarto domingo o sábado de mes para no perder tanto el contacto, que serían los fines de semana del 27/28 de julio y del 24/25 de agosto. El formato de los encuentros sería Eucaristía y almuerzo fraterno con una oración de la coronilla o del rosario. La asistencia sería voluntaria por parte de las hermanas y hermanos.



TROBADA DE GERMANOR DE L´OFS DE CATALUNYA


          TROBADA DE GERMANOR DE L´OFS DE CATALUNYA
                        “No estimem de paraula sinó amb obres”

El  13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, y de la Ascensión, fuimos convocados 
los hermanos de la Orden Franciscana Seglar de Cataluña,
 bajo el lema: “no amemos de palabra, sino con obras”. En la fraternidad de Granollers.

Los hermanos más madrugadores se unieron al rezo de laudes, y comenzamos nuestra trobada de germanor con la Eucaristía. Al finalizar la Eucaristía, el ministro
 de la fraternidad de Granollers, Josep Mª García, dio la bienvenida a los hermanos
 de las diferentes fraternidades de Cataluña y agradeció la confianza de la junta de Zona 
por darnos la responsabilidad de preparar este encuentro.

Pasamos al salón parroquial donde se pudo tomar un café y saborear los pasteles de Marta Oriola, hechos con mucho amor.





Allí el ministro de la OFS de Cataluña, Carles Llompar dio la bienvenida a los hermanos.

Primeramente escuchamos el mensaje del Papa Francisco en la I Jornada Mundial 
de los Pobres, de donde salió el lema del encuentro.


El hermano Josep Serra nos fue presentando a los ponentes:


·         Rafael Allepuz. Presidente de Justicia y Paz. Director de Caritas Lérida y profesor universitario.

Nos fue desgranando las causas de la pobreza:

En el model econòmic en el que ens desenvolupem podem distingir quatre causes estructurals de la pobresa com són:

-            L’ocupació i les condicions de treball. L’elevat nivell d’atur –en especial l’atur de llarga durada- i el deteriorament de les condicions de treball –en especial els baixos salaris- avui dia són fonts de pobresa. Aquestes circumstàncies situen a treballadors
       i treballadores en nivells de renda insuficients per viure de forma autònoma
       i independent.

-            La desigualtat estructural. La distribució de les rendes en el treball és molt desigual, amb el que les distancies entre les rendes del treball i les del capital continuen augmentant de forma excessiva. Els rics es fan més rics i els pobres més pobres.

-            L’insuficient desenvolupament de l’Estat del benestar. El model de protecció suposa un baix nivell de cobertura de les necessitats de les que són objecte una bona part de la població. Aquesta circumstància coincideix amb que els recursos públics destinats a les polítiques socials han disminuït durant els anys de crisi econòmica i en l’actualitat no s’ha corregit suficientment.

-            El creixement econòmic poc equitatiu. El creixement econòmic no assegura, per si sol, millores en les condicions de vida de la població més vulnerable. El resultat d’aquest creixement no es reparteix de forma equitativa entre la població, augmentant les desigualtats.



  

·         Marcos Vera. Representó a los jóvenes de San José.

Nos explicó lo que hacen los grupos de san José: van por la noche por las calles
 de Barcelona,y a los excluidos de la sociedad que duermen en la calle
 o en cajeros les dan mantas, alimentos, hablan con ellos… pero sobre todo quieren que estas personas sepan que son amadas por Dios.
 Nos invitó a vivir nuestra fe con intensidad e ilusión. Han comenzado a dar un servicio
 de “búsqueda de empleo” y algunas de estas personas han conseguido que tengan trabajo.



·         Mercé Martínez. Como representante de “Casa Guadalupe” de Sabadell.

Casa Guadalupe es una asociación sin ánimo de lucro. Está formada por un grupo de laicos con el objetivo de la defensa, acogida y protección de la vida humana, desde su concepción hasta su muerte natural.
Es un proyecto encomendado a la Virgen de Guadalupe, y está orientado a:

Acoger y proteger la vida de los no nacidos, viendo en cada uno de ellos un don precioso
 y único, dotado de la dignidad propia de toda persona, creada a imagen y semejanza 
 de Dios.

Ayudar a las mujeres embarazadas a decir sí a la vida que llevan en su seno, como respuesta a la voluntad de Dios, tal y como hizo la Virgen María en Nazareth.

Mostrar el rostro de Dios, a través de la experiencia de amor vivida gracias a las personas dedicadas al Proyecto Guadalupe y especialmente, a la dirección espiritual recibida 
por el sacerdote.
Beneficiarias: Mujeres embarazadas o con niños recién nacidos, de cualquier raza, religión 
y condición social, que carecen de recursos económicos, personales y/o familiares y que afrontan con dificultad su embarazo o maternidad.


Después de la exposición de los ponentes se abrió un espacio para preguntas y debate
A las 14:00 tuvimos el dinar de germanos.
 Como primer plato una sopa polaca, a cargo de nuestra hermana Wioletta; 
de segundo, vedella amb bolets, por Fr. Gonzalo 
y de postre el pastel de nuestra hermana Terencia, hecho con paciencia y cariño.




A la tarde visializamos la película “Luz de Soledad”, sobre la vida de sta María Soledad Torres. Presentó la película Fr. Jordi Alcaraz.

Agradecer la presencia de los hermanos de las distintas fraternidades, así como
 la disponibilidad y servicialidad de la fraternidad de religiosos de Granollers,
 y la colaboración de los hermanos de la OFS de Granollers. GRACIAS A TODOS.

                                                                                               Fº Javier Conejo